El mercado automotor de vehículos 0km en Argentina exhibió un notable crecimiento durante julio de 2025. Los patentamientos a nivel nacional superaron significativamente las cifras de meses anteriores y del año previo, reflejando una dinámica positiva en la industria. Es el mejor mes de julio en ventas desde el 2018. Aquél año se patentaron 800 mil autos en Argentina. Aunque es una marca muy difícil de repetir en este 2025, en el mercado hay optimismo y ya varios hablan de un año con un volumen total de 650 mil vehículos.
Sin embargo, en el arranque de agosto el foco estará puesto en los aumentos en las listas de precios. Por la suba del dólar y de las tasas de interés, las marcas estaban anunciando aumentos promedio de entre el 5% y el 10%.
En este contexto, Tucumán mostró un desempeño robusto en el mercado de vehículos nuevos durante julio pasado. Se patentaron 1.564 unidades en la provincia.
Comparado con el mes anterior, el crecimiento fue del 2,2%. Al analizar la variación interanual respecto a julio de 2024, la provincia registró un incremento del 45,2% en los patentamientos, de acuerdo a un informe elaborado por Sistema de Información Online del Mercado Automotor de la República Argentina (SIOMMA), al que tuvo acceso Tendencia de Noticias.
En cuanto al acumulado de los primeros siete meses del año, Tucumán alcanzó los 10.615 vehículos 0km comercializados en 2025, lo que representa un crecimiento del 70,4% en comparación con las 6.231 unidades patentadas en el mismo período de 2024. La participación de Tucumán en el total del mercado nacional fue del 2,5% en julio, y del 2,7% en el acumulado de los siete meses de 2025.
Durante el mes analizado, se patentaron a nivel país un total de 62.123 vehículos. Esta cifra representa un incremento significativo del 17,8% respecto a junio de 2025 y un 44,0% más que en julio de 2024. El acumulado de los primeros siete meses del año asciende a 388.680 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 71,5% en comparación con el mismo período de 2024.
Desglose por Tipo de Vehículo:
El promedio diario de patentamientos en julio de este año fue de 2.824 unidades, una leve disminución del -3,6% con respecto al promedio diario de junio, pero un aumento del 43,9% frente a julio de 2024.
En cuanto al origen de los vehículos patentados, el 58% provino de Brasil y el 42% de Argentina.
Ranking de marcas y modelos
Entre los modelos de vehículos livianos, los más patentados en julio de 2025 fueron:
Toyota Yaris con 3.641 unidades
Fiat Cronos con 3.113 unidades
Toyota Hilux con 2.529 unidades
Ford Ranger con 2.418 unidades
Peugeot 208 con 2.414 unidades
Es notable el crecimiento de modelos como Renault Kwid (47725,0% interanual) y Chevrolet Onix (656,6% interanual), lo que indica una fuerte demanda o cambios en la disponibilidad de stock.
Incrementos
Sin embargo, a partir de agosto, los precios de los autos 0 km en Argentina experimentarán nuevos incrementos. Varias automotrices están definiendo sus listas de precios para el octavo mes del año, con ajustes que oscilan entre el 3% y más del 10%, superando el índice de inflación de junio 2025, que fue del 1,6%.
Entre las empresas que ya anticiparon subas se encuentra Ford, que recientemente confirmó una inversión en el país. La marca aplicará un aumento promedio del 3% en su línea de vehículos. Volkswagen, por su parte, también tiene previsto un incremento promedio del 4% en toda su gama. El Grupo Stellantis, que incluye marcas como Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, Ram y DS, será uno de los primeros en comunicar sus nuevos precios, con un aumento promedio superior al 10%. Este ajuste se compone de una suba inicial del 5,5% ya enviada a los concesionarios y un segundo incremento que se aplicará en los próximos días. Desde la compañía justifican estas subas señalando que, en 2024, la devaluación acumulada alcanzó el 99%, mientras que los precios de sus vehículos aumentaron solo un 74%. Además, aseguran que los concesionarios ofrecerán promociones y descuentos para mitigar el impacto en los compradores.
Las automotrices argumentan que los ajustes son necesarios para recuperar rentabilidad, ya que los incrementos aplicados hasta ahora han sido inferiores a la inflación y a la suba del dólar. Las nuevas listas de precios se espera que sean comunicadas entre este viernes y el lunes.
Cabe recordar que en abril pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió a las automotrices sobre el uso de “herramientas” para frenar aumentos desmedidos, tras una filtración sobre un posible ajuste en Stellantis. Resta ver si el Gobierno emitirá algún mensaje dirigido al sector ante esta nueva ola de incrementos.